Send your opinions, pictures or articles to post: sanpasecblog@hotmail.com

School group on Facebook: http://www.new.facebook.com/home.php#/group.php?gid=30642011272&ref=ts

You can also leave your comments in the different posts!

Showing posts with label Class of 1997. Show all posts
Showing posts with label Class of 1997. Show all posts

Saturday, June 27, 2009

Best Moments Ever



















Happy, cheerful, now living in Buenos Aires and enjoying her job at CCU (United Beer Companies), Maria Dolores Scotta, Class of '97, was willing to share her current life with us.


Apart from working, Dolores also likes to swim, go out a lot, listen to her favourite music of the 80s , like Madonna and songs sung in French. She graduated from San Andres University in Business Administration and now after working in important companies such as Unilever, she is working as a brand manager of Super Premium Beer brands: Ciriba, Guiness, Paulaner, Imperial and others. She is responsible for making marketing strategies, giving prices and the places where the beer is sold. She has no routine and never has a day similar to another. All the time she is having meetings with suppliers , press agents, she loves what she does.


Dolores has faced the loss of dear family members.Her dad died in a plane accident nine months after she was born and she also lost her sister when she was fourteen. Despite this, she is cheerful, always happy and optimistic. When she comes to Tucumán she enjoys her time with her mother Elizabeth, her sister Soledad and lots of cousins including me.
Talking of good moments she said that she has had the best moments EVER in school. She remembers once when Av. Perón was not yet constructed, there were still sugar fields by the secondary school. She and three classmates went into it and ate sugar cane and the headmistress heard of that and gave them “amonestaciones”. She was also in the volleyball team which was a lot of fun and when they had to play tournaments it was awesome because they used to skip classes.

Originality is one of her most important parts of her personality so instead of having a dog or a cat she has a ferret called Victor Samuel Hugo Barrios. She said that ferrets are domesticable like dogs but they are more independent like cats and they love to sleep. Once he made a little bed with papers to sleep there.

Dolores has a very strong spirit and she has the ability to transmit happiness to other people. She has studied a lot and sacrificed too to get all that she has now and it’s great when you meet someone like her because she is very special and unique, maybe a model to follow.


José Ricardo Cossio
2º Polimodal A2

Friday, October 17, 2008

Gerardo Boscarino '97

DJ FoR ExPorT

Source: La Gaceta at http://www.lagaceta.com.ar/nota/247692/Espectaculos/DJ_exportacion.html

What do Tunisia, Russia, Bulgaria, Canada and Brazil have in common? If you know Gerardo Boscarino '97 you'd know the answer: those are some of the countries where he has been invited or hired to play his music! Not only in Tucson, but all over Argentina, and lately also globally, he has been doing his thing: DJing. A progressive house expert, his skills are in high demand. Hardly a decade ago, like most seniors, Gerardo was looking forward to graduating to start his path on to the real brave new world. And, boy, he has excelled in an activity that, after some initial coaching, he practically developed on his own. At this point, he's been interviewed in different cultures and languages, and La Gaceta has echoed his achievements with two interviews, one in December '07 and another only last July -you can read them below! In his personal website you can find more information about him and his work, and also download his music - oh! by the way, it's published in English (one wonders where he got that!). He was also featured in an extensive interview for the TV program Laburantes, which more thoroughly shows the dimension of his art. Gerardo, you make us proud, and the whole community of San Patricio wish you every success in your incipient yet already successful career.

Links:
His personal website: http://www.gerardoboscarino.com/
The Laburantes interview: http://vimeo.com/1632445
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Martes 4 de Diciembre de 2007
Espectáculos

DJ de exportación
Gerardo Boscarino viajó a una ciudad del norte de Rusia para tocar una noche y regresar. En junio, trabajó en un anfiteatro al aire libre en Túnez, donde los boliches también cierran a las 4 am. La música por internet.

Toco y me vuelvo. Sí, parece simple, pero, señor Dj, no es aquí a la vuelta. Es en la ciudad rusa de Murmansk, a miles de kilómetros de Tucumán; en un puerto del Báltico, en el que la mitad del año todo los días son noches.

Ayer partió para Rusia el dj tucumano Gerardo Boscarino, conocido por los habitués de La Boite y sus comienzos en el Nocturno que difundió, por primera vez, la electrónica en esta ciudad. “No es una gira, es ir, tocar en un club y volver la semana próxima”, le respondió Boscarino a LA GACETA. “Trabajaré en el Pilot Club. Sí, es todo un viajecito como para tocar una sola noche y volver, es verdad; pero al menos llego unos días antes de la fecha y vuelvo unos días después, así que tengo tiempo para conocer el lugar”. “¿Y hay una movida electrónica en Rusia?”. “Sí, y bastante. En el boliche donde trabajaré ya lo hicieron artistas muy reconocidos como Chris Fortier, Hybrid, Chus y Ceballos”. En junio pasado, Boscarino inauguró la temporada del Club Calypso, en Túnez, Africa, y ya firmó contrato para estar allí el año próximo. En una extensa entrevista con este diario, admitió que las bases de la electrónica se las enseñó otro conocido dj, Titán. Gerardo Boscarino tiene su propio manager: “es una agencia de management y booking, Solsolar Corp. No es que sea estrella, simplemente es una forma de asegurarme de que alguien con experiencia se encargue del contrato, de dejar en claro todas las exigencias, reserva de pasajes y organizarme la agenda de modo que no pierda fechas por culpa de otras”. El dj asegura que la escena electrónica en Tucumán existe y está fuerte.

- ¿Cómo llegás a esos lugares?
- Generalmente te buscan. Internet es una herramienta de difusión super útil e ilimitada, y tengo la suerte de tener shows en tres de las radios que transmiten por internet más escuchadas en el mundo. Esos shows me los fueron ofreciendo a medida que me fui haciendo de contactos entre djs de alrededor del mundo. También ayuda el hecho de que, además de dj, soy productor de música electrónica; o sea, compongo, escribo y armo temas y remixes, y tengo varios editados dentro de sellos muy reconocidos. Esto genera muchísima difusión, porque cuando a un track tuyo lo pone alguien como Hernán Cattaneo, o Martín García, gente muy bien ubicada en el circuito mundial, llegás a los ojos y oídos internacionales.

- Económicamente es redituable...
- Sí, un 100% o tal vez 90% redituable; ellos pagan por contrato pasajes, hotel, todo gasto de alimento y transporte local, más un cachet que se estipula teniendo en cuenta la fecha, el lugar, la capacidad del boliche y otros rubros. Mis gastos pueden ser comprar algo que quiera, o cualquier otro extra, aunque en realidad hasta esas cosas suelen pagarlas ellos.

- ¿Cómo fue tu experiencia en Túnez?
- Alucinante. Es un país al que nadie que viva en Argentina lo tiene en los planes .Y bueno, surgió la fecha, esta gente contactó a mi manager y de golpe estaba inaugurando la temporada en un boliche, con una cartelera para el resto del verano que incluía nombres como Hernán Cattaneo, John Digweed y Ferry Corsten, gente a la que si me la encuentro, les pido un autógrafo. El lugar fue un anfiteatro al aire libre, en una ciudad en la costa africana del Mediterráneo, en pleno verano, ¿qué más se puede pedir? Lo negativo fue que todos los boliches cierran a las 4am; cuando me lo dijeron no lo podía creer, por reflejo me salió preguntarles (en castellano) “¿¡Y Alperovich, dónde está?!”. Pero la cultura es diferente; empecé a tocar a la medianoche y el boliche ya estaba lleno; toqué cuatro horas, hice lo que quise musicalmente hablando, y tanto la gente como yo lo disfrutamos mucho.

- ¿Cuál es tu estilo?
- Mi estilo gira básicamente alrededor del house, más específicamente, el progressive-house. En mis sets tengo momentos más deep-progressive y momentos que bordean más el tribal-house, pero siempre a la vuelta de eso. Es la línea que mantengo en mis shows de radio y por lo que me voy haciendo conocido. Aparte, son los estilos que más me gustan.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Lunes 28 de Julio de 2008
Espectáculos

“Los estilos de la electrónica están muy fusionados”

El dj Gerardo Boscarino regresó de una gira por Túnez, (Africa), Bulgaria y Camboriú. Y en octubre tocará en Rusia y luego en Canadá. “Puedo darme el lujo de poner mi estilo”.


De Bulgaria a Túnez y de Camboriú a Santiago del Estero; una vez al mes, en Pollock; y todos los sábados que está en esta ciudad, en su lugar de residencia, La Boite. Por supuesto, en la agenda no falta Buenos Aires, así como otras ciudades del país.

El dj Gerardo Boscarino pasa sus días repartiéndose por diferentes partes del mundo (regresará a la ciudad de Murmansk, en Rusia en octubre, y posteriormente tocará en Canadá), entre extraños idiomas, hoteles cuatro estrellas, y comidas a las que no termina de acostumbrarse. De regreso de su gira, habló con LA GACETA.

“Hoy en día todos los estilos de música electrónica están muy fusionados, y el trabajo es más fácil. Pero cuando me contratan a nivel internacional lo hacen conociendo lo que hago, así que eso es lo que quieren que toque”, afirma.

Caso contrario, ¿por qué la disco Calypso (Túnez) o Pilot Club (Rusia) no contratarían a un artista europeo, si les costaría mucho menos?; hasta se ahorrarían el traductor que las 24 horas le ponen a Boscarino a su disposición.

Trato
“No sé si el trato es como a un rockstar, no llega a tanto, seguro; pero el trato es muy bueno, te llevan y te traen, y si pedís algo, lo que sea, en general te lo consiguen”, señala el dj, que, aunque lleva esta vida hace más de un año, no se puede acostumbrar a la comida de Túnez, “donde todo es pesado y picante”. “La comida es uno de los aspectos que más me cuesta y suelo vivir con acidez cuando estoy de viaje”, se queja.

Boscarino tiene su propio manager; es una agencia de management y booking; “es una forma de asegurarse de que alguien con experiencia se encargue del contrato, de dejar en claro todas las exigencias, reserva de pasajes y organizar bien la agenda”, señala.

-¿ En los diferentes lugares, ponés música distinta?
- Yo tengo un estilo marcado, el progressive-house, y cuando me contratan puedo darme el lujo de poner en todos lados lo mismo. De todos modos, cada lugar tiene sus gustos más marcados y uno trata de ir un poco para lo que le gusta a cada país. En Brasil, por ejemplo, incluyo más temas con voz en mis sets, pero en Bulgaria interesa más el deep-progressive, y me tiro más para ese lado.



Interview in Russian! Source: http://www.gerardoboscarino.com/

Sunday, June 1, 2008

Diego Parravicini '97: Legum Magister in Colorado, USA

Last May, Diego Parravicini '97 graduated from the University of Denver (DU) as Legum Magister in Environmental and Natural Resources Law & Policy. Diego first became a lawyer at UNT and went to Colorado for grad school. His future looks as bright as his academic accomplishments.

For the time being, he will stay in Denver where he is still part of some DU projects and, over the summer (June through September), he will be working for a Law Firm specialized in Environmental Law. Only after that shall we have Diego back in Argentina.
About his time in the US, Diego says he has just had one of the best experiences in his life. At DU, apart from grad school, he was a Teaching Assistant, a position usually offered to the best qualified grad students. He also travelled widely around the country and made tons of friends in the host culture. "Siempre pienso en lo importante que fue el inglés del colegio para lograr objetivos como el que logré. Yo estuve seis años sin estudiar inglés -los años que me tomó la carrera de abogacía en la UNT. Volví a agarrar los libros para rendir el TOEFL y no me costó nada. Es que la base que da el colegio es excelente en ese sentido."
With Dad (top) and Mom (here) on Graduation Day. All of us at St Patrick's share their pride at Diego's graduation. Congratulations, Jefe!
ir arriba